
El actual Presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo sonorense y miembro de la bancada del Partido Encuentro Social (PES), reafirmó su compromiso con la equidad al manifestar que existe una contradicción en lo dispuesto por la Ley del Isssteson y la Constitución Federal toda vez que limita el derecho de registrar a la pareja ante el instituto, permitiéndolo únicamente a los derechohabientes de sexo masculino.
Ante esto, dijo, urge regular la ley de este instituto a fin de que también las mujeres puedan, en su caso, registrar a los esposos e hijos y de esta manera accedan al servicio médico y otras prestaciones que brinda.
«En este sentido, se incurre en una discriminación por género, negando la oportunidad a las mujeres de poder brindar ese tipo de servicio su cónyuge o a su concubino» declaró el diputado.
Navarrete Aguirre agregó que sólo legislando en esta materia y buscando mayores oportunidades para las mujeres jefas de familia es como se puede eliminar la brecha de discriminación que ha existido durante años y avanzar a un Estado de Derecho en el que verdaderamente todos sean iguales delante de la ley.
«Debemos eliminar las brechas de género, la discriminación motivada por esto, pero nunca lo vamos a lograr si en nuestras propias leyes estamos discriminando a las personas, distinguiendo entre hombres y mujeres, brindando más derechos o restringiéndolos a unos si y a otros no» aseveró Navarrete Aguirre.