El comandante de Bomberos Municipales, José Arrizón, informó que durante el combate del siniestro se presentaron fuertes ráfagas de viento, lo que causó que el fuego se propagara al techo de un módulo o caseta de clorado de agua de un pozo del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas).
Una vez controlado el incendio, se retiraron las unidades a sus respectivas estaciones, pero aproximadamente a las 06:00 de la mañana se volvió a recibir una llamada del C5, donde indicaba que se había encendido de nueva cuenta el incendio en la vivienda.
Al llegar, los tragahumo se percataron que no se había reavivado el fuego en el domicilio sino en el techo de la caseta de clorado del Oomapas, donde se encontraban dos tanques de 68 kilogramos de gas cloro y se pudo escuchar que uno de los recipientes presentaba fuga por la válvula.
Posteriormente, se procedió a acordonar el área y desalojar a las personas de las casas aledañas, para evitar que corrieran riesgos, mientras técnicos y químico del Oomapas se encargaron de contener la fuga, gracias a que cuentan con la capacitación necesaria y el equipo para atender este tipo de contingencias.
Una vez controlada la fuga, las operaciones quedaron a cargo del personal de Protección Civil y Bomberos Municipales, Bomberos Rurales y Oomapas, quienes dispusieron que ambos tanques fueran llevados y escoltados por elementos de Seguridad Pública hacia la Planta Tratadora de Aguas Residuales al sur de la ciudad, para lo consiguiente.